El guion está muy bien trabajado, más que nada en lo que se refiere a la hora de tratar la psicología de los personajes, campo en el que la película se marca uno de sus mejores muchos, acertando respecto a esto más que de sobra, de manera principal, como es mucho más que visible, en la situacion de Lawrence. La película se centra bastante en el avance de sus personajes, eminentemente en el de nuestra personaje principal. Observamos de qué forma Dominika empieza siendo frágil, prácticamente dejándose llevar por su destino, podríamos decir; comienza a hacerse con el poder durante el entrenamiento; y acaba con un magistral movimiento final que revela que tiene ahora, de manera determinante, el control absoluto de la situación. La película, aparte de tirar bastante de esto ya en el plano argumental, va a ello asimismo a saco en el aspecto visual, con unas áreas de trabajo americanas siempre y en todo momento amplias, coloridas, con agentes de buen humor que hasta se dejan el lujo de dejar caer alguna broma puntual.
Matthias Schoenaerts cumple con nota en el papel de espeluznante villano, logrando que su presencia en pantalla resulte siempre y en todo momento desagradable para el espectador, muestra clara del buen realizar del actor en la película y del buen avance de su personaje en el guion. Para la actriz resultaba considerablemente más aterradora la visión de poner un acento ruso en inglés o fingir que bailaba que la de quitarse la ropa frente al resto del equipo. Con la meta de dotar a su interpretación de la mayor probabilidad viable, Jennifer se sometió a un duro entrenamiento de 4 meses que, sin embargo, no logró terminar con su falta de coordinación natural.
Dominika se retira a la habitación anexa, donde está el ordenador para autentificar los discos, si bien lo que verdaderamente hace es sustituirlos por otros que escondía bajo la mesa con un mecanismo, debiendo intervenir Trish, la jefa de america de la CIA, haciéndose pasar por personal del servicio de habitaciones para eludir que Volontov la descubra. Allí hallan a Volontov y preguntan a Stephanie si tiene algo que ofrecerles, señalando ella que tiene el primer juego de discos, advirtiéndoles que no actúa de esa manera por que sea una idealista pacifista ni algo por el estilo. Pero encuentra en el bar del hotel donde deben reunirse con Volontov, que dice que desea ayudar. Ella le solicita que vaya a su habitación y lo va a llamar si lo precisa, pues no quiere arruinar la operación. Ellos dicen que no tiene todavía nada que ofrecerles, hablándoles ella de la jefa de personal de un senador que accedió a vender información sobre un sistema de defensa satelital y con la que va a reunirse en Londres.
Jennifer Lawrence Habla De Sus Desnudos En Su Última Película
Cuando logra hablar con este, le solicita que no le afirme nada a absolutamente nadie, dando orden para que exploren y no dejen cabos sueltos pues no desea que haya nada que logre involucrar al presidente, preguntando él por la muchacha. Entra entonces su tío, que le afirma que cometió una equivocación y debe decirles lo que quieren saber y solo puede protegerla si le dice la realidad, recordando ella que le pidió, que sacrificara lo que fuera, por esa misión. Una vez en Rusia es llevada ante los servicios de seguridad, comentando Volontov con Egorov, que le dice que Dominika es su sobrina para pavor de Volontov. Tras entregarle el dinero se van dejando a Stephanie en la habitación y pidiéndole que no se marche hasta que haya pasado una hora, si bien no espera bastante, se va enseguida, utilizando Nate su marcha para agarrar los discos escondidos.
Sus películas suelen colarse entre las mucho más taquilleras del año y, la mayoría, tienen su lugar en las listas de nominaciones de los premios cinematográficos más esenciales. La actriz, que con solo 27 años que tiene un palmarés con un Óscar y tres Globos de Oro, hace que cada uno de sus proyectos acaparen la atención de las masas. Es posible que el giro final busque de manera algo directa el agradar, estando hecho ya exactamente para ello, pero tampoco llega al punto de ser algo para echarle en cara a la película. Con un principio vibrante, de lo poco que se le podría criticar al metraje es que su ritmo degenera un tanto en su segunda mitad, dando la sensación en determinados momentos de que a la película le sobran ciertos minutos, pero sin que el espectador llegue a desconectar en ningún instante de lo que tiene en pantalla, más allá de que algún tramo de la película se le pueda llevar a cabo algo mucho más pesado. La actriz anunció recientemente que dejará el mundo de la interpretación durante un tiempo, y viendo esta película y el ahínco que tuvo que sospechar para ella el grabarla, no es de extrañar que desee tomarse un reposo.
El Hombre De Mackintosh
El general ten en cuenta que su esposa y él la vieron bailar una vez, señalando ella que era en una vida diferente. Las autoridades soviéticas ven que Nate fue designado a Budapest para tratar de contactar con el topo, señalando Vanya que si en su día se arriesgó para socorrer al topo fue porque este le importa, por lo que tienen que buscar a otra persona que le importe. Les detallan a múltiples diplomáticos sorprendidos en temas turbios relacionados con el sexo, como un holandés acusado por su mujer de tocar de forma inadecuada a su hija y que cada semana paga a chicas jóvenes, adivinando Dominika que el hombre trata de conseguir a alguien a quien cuidar y no toca a las chicas, solo las lleva a cenar. Va a verla, quejándose ella de lo ocurrido, a eso que su tío le replica que si hubiese sabido lo que iban a realizar no hubiera recibido, no pareciendo que le importe bastante visto que el hombre la penetrara.
Jason Matthews (creador de la novela en la que esta película está basada) es un ex- – oficial de la CIA. Si todo lo que vemos en pantalla está hecho con un realismo que atemoriza, más aterrador todavía es meditar que resulta posible que parte de lo que sucede en el metraje provenga de nuestra experiencia de Matthews. Algunas imágenes son un poco impactantes visualmente, lo que logró que en la salón se escuchasen sonidos de desagrado en más de una ocasión. El directivo no duda ni lo mucho más mínimo en el momento de trasladar la crudeza de lo que ocurre a la pantalla, algo que provoca que algunas escenas logren resultar aun un poco inquietantes. Que sea una película para mayores de 18 es por algo, y la catalogación, en un caso así, no podría ser mucho más adecuada. Un buen ejemplo de esto sería el durísimo entrenamiento al que los gorriones rojos son sometidos, que poco va a ser, sin embargo, en comparación con lo que deberán hacer más tarde en sus respectivas metas o con lo que padecerán en el caso de negarse a seguir con él.
Muestra un tono maduro, resaltando por lo oscura que puede llegar a ser, sin buscar el aprovecharse de tener a toda una estrella como Jennifer Lawrence entre el reparto para vendernos una historia considerablemente más “simple” que pudiera recaudar interminablemente mucho más gracias a su tirón. En determinados instantes, la película semeja que podría aun llegar a la categoría de emprendimiento sobresaliente, pero por último no logra levantar el vuelo hasta lograr ese punto. El trabajo en lo que a la banda sonora tiene relación es realmente bueno, logrando mantener al espectador en tensión en todo instante, usando en diversos momentos piezas de música clásica que le sientan como un guante a la película, llegando a alcanzar por momentos la brillantez. Si bien podemos consultar algunos elementos modernos que nos señalan que la acción transcurre en una época cercana a la presente, como algún que otro móvil suelto, o algún coche de hoy, la película no se posiciona en un tiempo concreto, lo que resulta un acierto, dejándole claro al espectador que se nos están contando una historia que podría suceder cualquier ocasión, sin importar cuándo la mires. Vemos a la actriz haciendo una actuación espectacular, que logra dotar a su personaje de la frialdad que se requiere para sacarlo adelante de forma destacable. Lawrence consigue transmitir todo lo que siente con su cara y con su mirada de manera constante, en una película que difícilmente podría ser mucho más dura de rodar para ella.
Le cuenta que el agente al que protegió arriesgaba su vida y si ella hace lo mismo, él va a hacer todo cuanto esté en su mano para cuidarla también. Le dicen en una nota que eso es lo que pasa cuando se cuentan misterios y que esa es su única observación, tras lo que le solicitan que llame a la policía. Dominika espera a que el banco cierre y entonces se dirige al tipo que terminaba de cerrar y le dice que necesita abrir una cuenta para un familiar, diciéndole que no puede abrir hasta el día siguiente a las 9, aunque ella le afirma que podría completar el cuestionario invitándolo a un café. Marta parece recelosa más allá de todo, confesándole ella para poder su confianza que vio algo incómodo para el gobierno, la muerte de Dimitri Ustinov, algo que no debería contarle, ya que le puede costar el cuello. Al llegar a este recibe una llamada con una nueva clave, llamando poco después Dominika a su puerta, apareciendo llorando frente él y con un ojo morado. Él se enfada y la golpea, siendo retenido por uno de los hombres de seguridad del local y ella le afirma que si no envía un informe conveniente le denunciará por crueldad, pues sus golpes fueron gravados por una cámara.
A modo de curiosidades, decir que el personaje de Dominika baila en el teatro Bolshoi, que hay de verdad. Y que el responsable en pantalla del “accidente” es Sergei Polunin, genuino bailarín ucraniano, considerado de los mejores en su campo. Le confiesa que él es el topo y puede entregarlo a su tío y convertirse en una heroína, lo que le supondrá ocupar su puesto desde el que podrá seguir su trabajo con los americanos, pues piensa que ella es preferible que alguno de ellos, y sería además la única forma de volver con su madre. Pero entonces se pregunta por qué razón la dejaron ir, diciendo ella que por el hecho de que les dijo que ahora él confiaría en ella para ofrecerle el nombre del topo, aunque él le afirma que sabe que no puede llevarlo a cabo. Al llegar fuera, Stephanie empieza a ver que la observan y tira la bolsa en una papelera, que ve recoge entre los hombres que la vigilaban, viéndose cercada por múltiples personas mucho más, con lo que se pone tan nerviosa que sale a la calzada y termina siendo atropellada por un camión. Le solicita que trabaje para él y podrá supervisarlo todo por vez primera en su vida y quiere obtener ingreso a su tío y la diferencia es que él jamás le pediría que hiciera lo que él.
Individuos
Aparece asimismo tratado el tema de la deshumanización, con estos gorriones rojos siendo tratados como simples elementos al servicio del estado, y no como personas, diciendo a la clara los líderes que no tienen ningún género de inconveniente en cambiar a uno por otro. El personaje interpretado por Jennifer Lawrence es una bailarina de enorme talento que promete mucho a largo plazo, pero una grave y también ¿inintencionada? Lesión causada por uno de sus compañeros en el ámbito hará que su trayectoria sobre las tablas termine. Se cruza en el camino con su tío que le dice que lo ha ejecutado, diciéndole ella, a que lo he hecho bien, viendo un momento después, de qué forma, de hecho la bala de un francotirador acaba con Ivan mientras que ella es introducida en el helicóptero de regreso a Moscú, donde es recibida como una heroína, entre otros por el general Korchnoi.
Va a ser entonces en el momento en que los dos agentes entren en contacto, sucediéndose la tensión y un progresivo acercamiento entre ellos, con verdades contadas a medias y muchas otras mentiras. Comienza finalmente para los personajes principales lo que podríamos denominar una relación, más intuida que mostrada de forma explícita, sin caer en elementos facilones a la hora de desarrollar la misma, que complica las cosas muchísimo mucho más. Dominika decide entonces, con el apoyo de Nash, escapar de una “profesión” que le asquea de forma absoluta, huyendo a USA y comenzando allí una nueva vida, pero las cosas no son tan simples como en un primer instante logre parecer. “Todo humano es un puzzle de necesidades. Aprende a ser la parte que falta y te lo darán todo”. El directivo de la saga de “Los Juegos del Hambre” vuelve a tener Jennifer Lawrence en este thriller de espionaje para lucimiento de entre las actrices más reclamadas del panorama cinematográfico. Cintas, patrañas… y diskettes. Estamos frente otra historia mucho más de espías rusos pésimos contada por …
Diez Películas Para Entender El 8m
La evolución de su personaje es extraordinaria, contando el extenso film con un guion realmente bien trabajado en ese sentido. Aunque el reparto de la película es bastante estelar (Jeremy Irons, Joel Edgerton…) y todos los que participan en ella cumplen muy bien con su trabajo, Jennifer Lawrence pasa por encima de todos de manera sobrada, siendo su personaje, con mucha diferencia, el único con el que te quedas una vez sales de la salón de cine, y con mucha razón. Nos encontramos frente a una película de espías mucho más seria que centrada en la acción, algo que se agradece, pues en este metraje no es para nada necesaria. Se lleva a nuestros días una guerra fría que, como entre los individuos llega a decir en pantalla, “en realidad jamás terminó”. Dominika es llevada esposada hasta el aeropuerto, donde regresa a ver a Nate, esperando la llegada de un helicóptero en que irá el topo, que se entregará a los americanos, una vez Nate confirme su identidad, mientras que ella será devuelta a Rusia. Decide acudir a la embajada rusa tras salir del hospital y entregarse, comentando con el embajador, al que le pide que llame a Zakharov, pues le va a dar el nombre del topo en lugar de su independencia.