Hace Tres Meses Que No Me Cobran La Luz

Hola, yo llevo desde Agosto de 2020 sin que me cobren y estamos a finales de febrero ya. A mi me acostumbran a cobrar cada 2 meses conque en marzo se me juntarían 4 facturas. Llevo 2 periodos sin que me cobren, tampoco me llegan facturas, en el banco no consta nada , y en área de clientes del servicio me pone que por causas técnicas, aun no tienen datos del último periodo de tiempo. Naturgy, consultada por este diario, indicó que los retrasos eran “puntuales”. De hecho, fuentes consultadas señalan que sólo un 0,2% de sus clientes del servicio tiene retrasos de sobra de tres meses para el resto se trataría de una sola factura.

En mi caso tarde cerca de un mes en efectuar esa administración pues hasta el momento en que te sientas a hablar con algún administrador te torean con subcontrata. No se si te sirve de ayuda.Me parece todo injusticias,pero como esas muchas más. Somos libre de pensamiento pero esclavos de nuestras expresiones. Ya que yo estoy en ese “cerocomanosecuanto” por ciento de Naturgy. Van a tener después la cara de pasarme todas y cada una de las facturas de golpe.

Re: Endesa: Hace Tres Meses Que No Me Cobran La Luz

A una situación similar llegó Alberto, dueño de una tienda de regalos en el barrio madrileño de Puente de Vallecas. “Llevo desde el verano quejándome a mi eléctrica porque tenía miedo de que me llegara una factura astronómica”, enseña. Hace unos días recibió distintas facturas con un importe acumulado de 420 euros, seis veces más de lo que solía abonar cada mes. El acuerdo alcanzado con Naturgy le obligará a pagar 42 euros por el consumo aplazado en 10 oportunidades y la factura habitual de cada mes. Varios afectados por este inconveniente han mandado sus protestas al Heraldo de Aragón.

Lo frecuente es que lleguéis a un acuerdo a fin de que el pago sea más sencillo. El precio de la factura de la luz prosigue subiendo de manera imparable. El coste se ha disparado y en 2021 ya es un 25% mucho más cara que en 2020. El precio de la luz da un respiro y baja hasta los 166 euros por megavatio hora. Así, la mejor alternativa pasa por explotar la oportunidad de fraccionar el pago para achicar el impacto de los recibos acumulados.

Empresas

Retrasos, cobro de múltiples meses al unísono en recibos astronómicos e inclusive errores en los cargos suponen también un quemacocos para la ciudadanía. La asociación de usuarios Facua asimismo reconoce haber recibido en los últimos meses un aluvión de reclamaciones por este asunto y, al tiempo, denuncia que hay clientes del servicio que tienen la posibilidad de llevarcerca de un año sin recibir facturas. “Aparte de los inconvenientes por el cambio en la cuota eléctrica, asimismo nos hemos encontrado con una cuestión que data de septiembre del pasado año, en el momento en que Endesa modificó su protocolo de facturación y dejó de facturar a varias decenas de miles de clientes del servicio”, señala a RTVE.es su secretario general, Rubén Sánchez. Estas adversidades con las cobros de Endesa asimismo las ha sufrido Emilia, que, en agosto, recibió de cuajo diez facturas por un valor de 500 euros, según ha relatado a Heraldo. Con temor de que le cortaran la luz por no hacer frente a los pagos durante estos días, esta zaragocí de 76 años con una pensión mínima de invalidez de unos 600 euros confiesa que llamaba por teléfono a la eléctrica una y otra vez sin que nadie respondiera.

hace tres meses que no me cobran la luz

Otra palpable demostración de la supina ineptitud del gobierno que nos maneja… Su improvisación, vaguedades y arbitrariedades mete en inconvenientes a terceros… El país con mucho más bares del mundo, terrazas llenas y ahora lloramos por la luz. Los problemos los van a tener los que los deben pagar, esos sí que vana tener inconvenientes, y mucho más de uno tendrá que cerrar el negocio.

Miles De Individuos Denuncian Retrasos En Su Factura Eléctrica En Plena Escalada De Costes: Amontonan Deudas De 700 Euros

En este último caso, la compañía aclara que, según se fueron resolviendo las incidencias, se fueron emitiendo facturas correspondientes a los periodos pendientes de facturación. Economía Digital es uno de los proyectos periodísticos nativo de Internet más consultados en España, especializado en información económica, empresarial y política. Tres meses sin que le cobren la luz, menudo aficionado.

Ahora, consiguió que le “arreglen muy bien” la situación y tiene de plazo hasta diciembre de 2023 para abonar todos y cada uno de los recibos. Las distribuidoras afectadas explican que trabajan a toda prisa en arreglar el inconveniente, lo que ha provocado que una gran parte de los clientes damnificados hayan recibido su factura retrasada en las últimas semanas. Las otras perjudicadas son las pequeñas comercializadoras independientes ajenas a los grandes conjuntos energéticos del país. Estas compañías, a través de la asociación ACIE, han pedido al Ministerio de Transición Ecológica y a la CNMC que exploren el problema puesto que les impide facturar a sus clientes del servicio y pueden derivar en una pérdida de calidad de servicio. Su presidente, Javier Bescós, enseña que el problema asimismo se extiende a compañías de mayor tamaño con una capacidad contratada superior a los 15 kilovatios.

“Tenemos que facturar a los clientes según las lecturas y facturas que nos emitan las distribuidoras.Si ellos se retrasan, nosotros no podemos facturar a los usuarios”, explica a RTVE.es el presidente de la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía , Javier Bescós. Carla Serrano, de 41 años, asimismo comparte esta inquietud. La suspensión del cobro de las facturas de la luz en el mes de junio coincidió con la pérdida de su puesto de trabajo y con su marido acogido a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo .

A la espera de una solución por parte de la Administración, los propios afectados están llamando alertados a las compañías y negociando el prorrateo a la agobiada de sus facturas. Manuel, por servirnos de un ejemplo, ha establecido con su comercializadora eléctrica un acuerdo para pagar cada 15 días entre las facturas retrasadas. Esta cantidad se suma a los recibos del mes corriente que en este momento comenzarán a llegar al ritmo frecuente, lo que le va a llevar a pagar según sus cálculos unos 900 euros por mes en electricidad.

¿es Efectivo Bajar 1 Grado La Calefacción En España Como Contestación A La Guerra En Ucrania?

Llamamos al teléfono y nos dicen que están valorando. Sin luz con el tema enseñando con mails y demás comprobantes y aquí nadie da resoluciones de ningún género. Si alguien tiene un caso como el mio que me explique de qué manera lo arreglo. Por que los inquilinos dejarán el piso por que no hay luz. Y sucede que lo peor es que no sabemos que se puede realizar.

Desde Facua calculan que un usuario que dejó de facturardesde enero y paga de media 80 euros al mespor la electricidad, acumularía ya una deuda superior a los 700 euros. “Además está perdiendo el derecho como cliente de controlar su consumo, su gasto, que le puede llevar a cabo tomar resoluciones de contratación”, recalca. “La comercializadora es la empresa que da la cara frente al cliente y estos retrasos nos está suponiendo varios enfados y pérdida de imagen frente a ellos. Además, operativamente tenemosuna pérdida de circulanteal tener que comprar la energía sin facturarla en hasta un 16 % de nuestros clientes del servicio y mucha carga de trabajo atendiendo las cientos de reclamaciones de los consumidores, abriendo estas necesidades en la distribuidora y llevando un rastreo de todas ellas”, añade.

Él piensa que en conjunto superará los 1.000 euros y, por este motivo, le proponen un descuento de 10 euros en todos y cada factura que le llegue. Yo las llevo demandando en papel todo el año 2014. Se justificaron diciendo que si bien yo me dé de baja en la factura electrónica, esta alternativa se vuelve a encender de forma automática si entro en la parte cliente, de la página web, única forma hoy por hoy de verlas. Vuelvo a reclamarlas, me aseguro de haber entendido bien la información, lo que se dijo previamente y no entro en la parte de cliente online. Se piensa que en unos diez días tendría las copias en papel. Cientos de usuarios eléctricos acaban de recibir su primera factura eléctrica desde junio, cuando el Gobierno introdujo la novedosa cuota por tramos horarios.

Sánchez Promete Que En 2021 Se Va A Pagar En Luz Una Cuantía Similar A 2018

El presidente de Acie enseña que “En junio, cuando cambiaron las tarifas, hubo varios fallos de facturación que se pueden justificar por el enorme cambio realizado en la factura eléctrica. Sin embargo, un par de meses después seguimos sufriendo retrasos injustificables en la facturación de las distribuidoras”. Pero los costos exorbitantes no son el único inconveniente al que se están enfrentando estos meses los usuarios. Las compañías de electricidad están sufriendo retrasos en el envío de facturas, y esto no es exactamente una buena nueva. Sin embargo, recalca, “ahora están identificadas y se trabaja con intensidad para solucionarlas definitivamente en las próximas semanas”. Según el regulador, el cliente puede ejercer ciertos derechos. El más esencial es que al ser la distribuidora la responsable del retraso en las facturas, el consumidor tiene derecho a fraccionar el pago de la deuda “en tantas facturas mensuales como meses haya estado sin recibir la factura”.

Pr cierto el recibo es aun mas enrevesado de lo común. En mi casa pasó lo mismo, vigila, cualquier ocasión te cortan la luz, estos hijos de putas no se hacen cargo de que las cartas no lleguen. Además de esto, estos pactos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratis.