La acción se ubica en 2019, año en el que la Tierra se ha vuelto irrespirable por un medio ambiente totalmente contaminado y solo unos pocos sobreviven en unas instalaciones destacables en las que la libertad reluce por su ausencia. Lincoln Six-Echo y su amiga Jordania Two Delta sueñan con ser escogido para proceder a La Isla, el último rincón paradisiaco del planeta.. Si bien hayan pasado casi 15 años de su estreno pero sigue siendo igual de entretenida y entretenida que entonces –asimismo soportan bastante bien los FXs–. Sigue todo lo que esperamos ver en una película de apocalipsis y catástrofe, más allá de que se excede un tanto en el metraje. No hay enormes temas por los que pensar, no hay mucho más que diversión, pero eso está garantizado.
Son algunos de los temas de estas películas, que en ocasiones tratan esas agonías incluso con humor, más allá de que transmitan la cercanía del final. Proseguimos nuestra lista de películas sobre el fin de todo el mundo con La Tierra errante, un largometraje chino que se ha convertido en la segunda película del país asiático más taquillera de todos los tiempos. Ha recibido buenas críticas, y medios como Forbes afirman que “como espectáculo es genial” y que “tiene momentos increíbles”.
15 películas de terror que esconden metáforas sobre temores sociales reales. Acostumbrados a conocer a enormes personajes principales masculinos en las películas de Roland Emmerich como Will Smith o Channing Tatum, la primordial novedad de Moonfall es el importancia primordial de Encuentre Berry. Ella será Jo Fowler, el cerebro de la misión agobiada que podrá salvar a la humanidad de la extinción. No va a ser la primera vez que la actriz se ponga el traje espacial de un astronauta, pues ya lo logró en ámbas temporadas de Extant.
The Vast Of Night
Un milagro cinematográfico con la certeza de la luz, de la luz densa. De pronto, un cuento vampírico tan cerca de Panos Cosmatos como de Claire Denis. Sucio, sanguinolento, obsesivo, esquizofrénico y principalmente eléctrico. El directivo encuentra el sitio exacto y el modo perfecto acertado para tratar su nerviosismo. Entre el \’giallo\’ y la abstracción, entre el terror y el melodrama, Begos adivina a confeccionar una fábula hipnótica sobre el arte, el poder de la creación y el simple vacío.
Denis Villeneuve, tan enigmático como siempre y en todo momento, amoldó en este filme \’El hombre duplicado\’ de José Saramago, y el resultado es una película complicada que nos dejará pensando u tiempo largo. Esta es sin duda una de las proyectos más enigmáticas del cine español. Carlos Vermut tenía antecedentes con la asimismo misteriosa \’Diamond Flash\’, pero en este filme (que ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián) logra dejarnos completamente atónitos y, sobre todo, con muchísimas cuestiones sin solucionar. “Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente misterio debe impedir la Tercera Guerra Mundial”. De esta manera reza la síntesis de la novedosa película de Christopher Nolan, y, sí, es tan complicada como parece. Protagonizada por John David Washington y Robert Pattinson, sigue a unos agentes secretos que deben evitar el objetivo del mundo en manos de un mafioso ruso , y para esto deben supervisar lo de ir hacia atrás en el tiempo.
Del mal de la memoria, y el dolor de no tenerla. Como acostumbra pasar con las películas de Christopher Nolan, \’Origen\’ te mantiene en un WTF incesante a lo largo de toda la película (y quizás después asimismo), pero una vez consigue desengranar sus secretos se transforma en una película muy clara. Llamadlo defecto o virtud según convenga.
\’virus\’
Wells dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise. Una combinación de semejantes personas siempre y en todo momento merece la pena ver, aunque ya avisamos que se queda en diversión, que al cineasta de \’Y también.T.\’ se le podría haber pedido algo más. Pero seamos sinceros, este año asimismo prometió. Contamos nevadas históricas que dejan recluidas a la población, olas de frío como jamás conocimos, ataques al Capitolio, calendario de vacunación que cada día cambia, volcanes que destrozan pueblos enteros y que nunca semejan parar, etc. Nos consuela entender que, por lo menos, la ficción siempre fué más intensa que la realidad . Cuatro exploradoras se adentran en un entorno natural donde ha comenzado el fin de todo el mundo, pero próximamente se dan cuenta de que el espacio y el tiempo se sienten de una forma distinta allí.
Nada es nuevo, pese a que todo se ve por primera vez. La ciencia ficción mucho más existencialista que nunca verás. El danés Lars Von Trier dividió a la crítica con esta historia de una boda, un apocalipsis y el empoderamiento fabuloso de Kristen Dunst. Podrían escribirse muchas páginas de esta impresionante película, y nunca le harían justicia. Jamás llegarían a agotar las mcuhas interpretaciones y referencias que de ella se desprenden. Si deseamos hablar de películas que nos van a dejar pensando, podríamos simplemente poner toda la filmografía de David Lynch.
Neville es uno de los pocos que ha subsistido, y lo hace caminando por Novedosa York con un arma y su perro. Alfonso Cuarón, que años después se llevaría el Oscar por el drama \’Roma\’, dirige esta tremenda película apocalíptica con múltiples semejanzas con esta época que vivimos, lo que resulta muy inquietante. A veces es un poco repetitiva, pero la película tiene una gran fuerza visual. \’Guerra Mundial Z\’, \’La isla, \’Un lugar relajado\’, \’Wall-y también\’… Todas y cada una estas películas de plataforma nos dejan bien claro que el cine llamado hasta la actualidad de \’ciencia-ficción\’, va a poder en breve llamarse ¿\’ciencia-realidad\’?
Las 17 Mejores Series De Ciencia
Es cine que subyuga con la misma fuerza que pone alarma. Es cine para la interrogación, la investigación y hasta la duda. Es cine, que en su apariencia sonámbula y imantada, aspira a revolucionarlo todo.
No sólo es una película sobre temas tales como las heridas del amor, asimismo lo es sobre la memoria, la identidad y el sueño. Desde \’La edad de oro\’ de Buñuel el cine surrealista no se había atrevido a tanto. Netflix deja completa independencia a los autores y pasa esto. Muy doloroso, pero milagro al fin y al cabo. En realidad, la iniciativa enojada y carnal interpretada por la alienígena insaciable Scarlett Johansson fue estrenada en el ancho planeta en 2013. Y hasta para eso es raro el 2020 que acaba, capaz de transformar en material eterno un elemento de culto del pasado.
El Rey Del Fin Del Mundo
2 jóvenes viajan a Moscú para cerrar un negocio de Internet con un empresario sueco, pero éste les da plantón y se queda con la idea. Tristes, los chicos deciden salir a tomarse una copa y en el local traban amistad con 2 turistas americanas…. Además de descubrir que entre los clientes del servicio es el empresario con el que pensaban llevar a cabo negocios. En medio de una celebración, sufrirán la invasión de aliens prácticamente invisibles, que parecen ondas electromagnéticas. Viggo Mortensen, siempre brillante, en The Road, la adaptación de la novela de Cormac McCarthy.
En el momento en que Chris Evans aún formaba parte de Greenland, el equipo de la cinta trató de integrar a George Clooney al título para interpretar al padre del actor que ha dado vida, entre otros, a Capitán América. Es la típica película americana de catástrofe. Me resultó bastante amena y buen ritmo. Las actuaciones, la realización y y también guión están bien.
En materia de calentarse la cabeza, \’2001\’ se lleva el premio gordito. 140 minutos, tres etapas diferenciadas y muchas preguntas encima de la mesa conforman la película mucho más célebre de ciencia ficción jamás rodada. Stanley Kubrick logró historia, sí, y nosotros aún nos nos encontramos preguntando qué es lo que significan muchos de los momentos que diseñó .
Se cuenta en \’Soul\’ la bien difícil relación dual entre ese ente fantasmal que a decir del filósofo francés habitaba en el glándula pineal -llámese alma- y la máquina de células con cierta inclinación a engordar -asimismo conocida como cuerpo-. Lo que prosigue es una frágil, precisa, entretenida, envolvente y muy emotiva reivindicación de eso que el tiempo y la carencia de definición adecuada dió en llamar vida. El viaje de una mujer desde Cabo Verde hasta Lisboa en busca del cadáver su marido que tiempo atrás emigró se convierte en manos del profesor Costa en un cuadro herido de profundos inconvenientes detrás del mal de Vitaliana. Toda la cinta navega sonámbula por una sensación cerca de la orfandad. Tan intensa y profunda que se diría un estado del alma o sencillamente una condición indisoluble de nuestra existencia.