Por ello, hubo que postergar sus escenas más exigentes físicamente, las de carreras y saltos, para que estuviese mejor. La eterna contradicción de James Cameron, pacifista convencido, pero militarista de pro, hace aparición en su gloria en Terminator 2, donde un robot pacifista se abre paso a puñetazos por Los Angeles. Es difícil que la gente no haya visto la película, por lo tanto sugiero que si les agradó en su momento la vuelvan a recuperar. Expone su deseo de confrontar a la máquina y a Cyberdyne Sistems… como sucederá en la segunda entrega.
En \’Terminator\’, el fin del mundo es un futuro oscuro en el que hombres diminutos se enfrentan a máquinas horribles; en \’Terminator 2\’ el objetivo del mundo son pequeños en un parque abrasados por una bomba nuclear. El código sentimental y espectacular se capacidad, y aunque a nivel iconográfico también marcha, la estética arisca, beligerante y despiadada de la primera distribución se pierde. Pero existen muchas otras cuestiones de \’Terminator 2\’ que no han avejentado tan bien.
Directivo
Los FXs son “bastante” buenos para lo que nos tenia habituado en la década de los 80. La actriz Linda Hamilton y el actor Michael Biehn esta espléndidos pero la actuación estelar la realiza Arnold … “Terminator” es uno de los enormes clásicos de ciencia ficción de la historia del cine. Más adelante, tras el holocausto nuclear, las máquinas se dan a conocer y dominan la tierra. La humanidad está condenada a extinguirse, pero un grupo de rebeldes es capaz de revertir la situación. Entonces, las máquinas mandan un T-800 para matar a la madre del futuro líder de la resistencia y también evitar así su nacimiento.
El actor Arnold Schwarzenagger y la actriz Hermosa Hamilton vuelven a estar a la altura de la película de la misma un joven Edward Furlong. Y también es cierto que \’Génesis\’ no llevaba a buen puerto su iniciativa, y que aunque Emilia Clarke era una heroína tan correcta como Davis, fallaba en el resto del reparto (he debido revisarla para recordar que había un Terminator de metal líquido). Su pretensión de ser una summa maxima de la saga se le quedaba grande y el caos de su narración no asistía. Pero su orientación hacia la acción sin pretensiones daba pie a más de una set-piece memorable, sobre todo en las estupendas persecuciones, marca de factoría de la serie. \’Terminator\’ solo quería ser una película de 2 enamorados huyendo de un robot asesino, y que nos aspen si no es la mejor de ese género.
Si Te Gusta Esta Película, Te Recomendamos:
Pero funciona como diversión descerebrado, con Emilia Clarke como Sarah Connor y un decente regreso de Schwarzenegger (mucho más decente que el de \’Destino oscuro\’). Lástima de tejemanejes con el razonamiento que dejaba la línea temporal de la licencia hecha un desastre, y que llevó a un inevitable reboot. Parte de la crítica especializada está reivindicando la última entrega de la saga \’Terminator\’, subtitulada \’Destino obscuro\’, como la que mucho más se aproxima a los buenos tiempos de la saga. Singularmente los de la añorada segunda distribución, con un T-800 bueno, otro Terminator enormemente preparado persiguiendo al humano que salvará la clase…
Bien por cuestiones de ritmo o por estar conectadas con otras que desaparecieron. La bomba que lanza la resistencia a entre las orugas de las máquinas, en entre las peleas del futuro, fue en realidad un petardo de 5 centímetros. Hubo que hacer múltiples intentonas para que el petardo quedara en el lugar conveniente antes de estallar. Se tiró de talento para los efectos, más que nada en lo concerniente a las escenas del futuro apocalíptico.
Ha reconocido que es de los mejores profesionales con los que trabajó, un tipo que lo hace todo fácil y que es enormemente disciplinado siguiendo las directrices. Se presentó en un lugar de comidas en una de las pausas del rodaje para estupefacción y horror de los allí presentes. Su hieratismo está muy medido y calculado junto a sus movimientos robóticos, especialmente los de cabeza, que procuraban la sensación de inexpresividad, determinación y eficiencia absoluta. El actor generará y protagonizará su primera serie de la mano de Nick Santora (\’Jack Reacher\’).
El montaje está a la altura del guión, y forman un conjunto que provoca que no agobie. En grupo es una cinta con bastante empaque y que logra enganchar a todo tipo de público, sean o no apasionados a la ciencia ficción. A nivel técnico y visual es donde la cinta no está tan bien trabajada, y pese a ello no ha avejentado y mantiene su ritmo y tensión. La fotografía es bastante normalita y la banda sonora y sonido son desmesurados. La sintonía primordial va a pasar a la historia, pero no esos ruidos poderosos durante las situaciones de acción y persecuciones.
El joven John vive en este momento en un hogar de acogida, una vez que a su madre la ingresasen en un centro psiquiátrico. La causa por la cual Sarah está recluida en un psiquiátrico es que la mujer afirma que, según un viajero del tiempo, su hijo sería el salvador de la raza humana más adelante gobernado por las máquinas. De este modo fue como Sarah se transformó en una suerte de guerrera y formó a su hijo John en tácticas de supervivencia. De David Goyer, uno de los guionistas más incomprensiblemente sobrestimados de esta época hay que desconfiar de salida, pero su trabajo en \’Destino oscuro\’ tiene momentos de genuina comedia involuntaria.
Título Original: The Terminator
Un óptimo maquillaje para hallar ese efecto sobre la piel de las máquinas como el Terminator. La película tiene unos saltos temporales, y en ese aspecto se adelanta a la saga ” Regreso al futuro ” que además de no ser original en este aspecto es bastante inferior en el guion y en el avance de la historia. Con un prólogo ubicado en 2029, más adelante gobernado por las máquinas, y que nos sirve para comprender lo que van a hacer los individuos en 1984, que es la temporada en donde se desarrolla la acción. Película muy buena de ciencia ficción con efectos especiales bien hecha para una película de esta temporada. Y también con un catálogo de terminators colosales y terminators-motocicleta que hacían perdonarle varios inconvenientes, como el exceso de individuos y un drama, el de terminator-bastante-humano, que no iba a ninguna parte. James Cameron dirige su segundo extenso film, y que visto más de 30 años después de su estreno estamos con una propuesta de ciencia ficción muy original, y que no ha envejecido como otras cintas de la década de los 80.
\’Terminator 2\’ es, además, el secret origins de un mesías, un drama de familias rotas, una flojilla charleta pacifista, una exhibición de efectos especiales sofisticadísimos hasta rozar la obscenidad… Y sí, una secuela que parece avergonzada de su hermano mayor, tal y como si quisiese llevar a cabo una versión importante y grandilocuente de aquella. Sinopsis Sarah Connor, la madre soltera del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Algunos años antes, un viajero del tiempo le había revelado que su hijo sería el salvador de la humanidad más adelante dominado por las máquinas. Se convirtió entonces en una suerte de guerrera y formó a su hijo John en tácticas de supervivencia. Cuando un nuevo androide mejorado, un T-1000, llega del futuro para asesinar a John, un viejo modelo T-800 va a ser enviado para protegerle.
Y eso no sería un problema (quién puede presumir de no haber avejentado en 26 años) si no fuese pues la gran sombra de la película ha oscurecido los indiscutibles logros de una película superior -la primera \’Terminator\’- y de otra muy estimable -\’Terminator 3\’-. Corramos un tupido velo sobre las últimas (\’Salvation\’, \’Génesis\’ y \’Destino oscuro\’) pero recobremos otro par que hoy estarían mejor consideradas si no fuera por la monstruosa que devoción que levanta \’Terminator 2\’. Todas y cada una estas banderas se volvieron a ondear con ocasión del reestreno de la película en salas hace tres años, en versión 4K, en tres dimensiones y con situaciones retocadas y supervisadas por James Cameron, que suprimió escrotos, disimulado especialistas y arreglado fallos de raccord. Los entusiastas bramaron al unísono que You could be mine y nosotros, como siempre y cuando hay un lamento más o menos unánime en torno a una manifestación de cultura pop, nos preguntamos sinceramente si tanto fervor es para tanto. Y su determinación contra la máquina y Cyberdyne Systems hubo que eliminar esta asimismo, además de esto la idea ahora quedaba sobreentendida en la narración. Una sola palabra (en su traducción al español) que está entre las más iconográficas de la historia del cine según todas y cada una de las listas.
El garito, llamado Tech Noir para alentar a los críticos por su toque de cine negro futurista, fue tan bien acondicionado que la gente quería abonar por ingresar allí. Aun se lo plantearon, observando lo mal que andaban de dinero en la película, bromeaba la productora. ” dicen en todas las películas que han compuesto la franquicia, un leit motiv irreprimible.
Se utilizaron trucos de fotografía y perspectiva con las maquetas y las miniaturas creadas para esas peleas futuras. La iluminación tenebrista y el humo servían para disimular los fondos de una investigación de 5 metros de hondura. Asimismo se emplearon numerosos fotomontajes y proyecciones tanto delanteras como traseras. Arrancó un volante de su eje en la tensión de la escena de acción de la persecución en vehículo. No tenía acento alguno… el problema fue que hizo una prueba esa mañana para “La gata sobre el tejado de zinc” y el acento se le había quedado… Volvió para hacerla sin acento y… el resto es historia. No andaba muy convencido con la iniciativa… hasta el momento en que vio cómo quedaba en pantalla.